La gestión del conocimiento
permite una visión integral como un elemento clave para la estrategia de la
Organización y fundamental para el proceso de gestión humana, gestionar el
conocimiento implica consolidación cultural y apertura de cada uno de los
empleados de la Organización para compartir conocimiento y recibir de otros.
Para los líderes de gestión humana, gestión del conocimiento se convierte en un
habilitador del aprendizaje permanente y de la innovación en las
organizaciones, para ello necesitamos líderes conocedores, con conceptos claros
que faciliten la implementación de gestión del conocimiento en los Negocios. (muñoz
jaramilo, 2013)
Las empresas líderes serán
aquellas que tengan conciencia de la profunda transformación que el
conocimiento está produciendo en nuestra sociedad, y enfrenten el futuro con un
espíritu de anticipación para que sus desarrollos, productos e innovaciones
evolucionen y permanezcan en el mercado. La gestión del conocimiento es vital
para la evolución y supervivencia de las empresas. (Muñoz
Jaramilo, 2013)
En las organizaciones modernas el
Recurso Humano y la gestión del Conocimiento son Recursos Claves como dice
Ostewalder en su Modelo de Diseño de negocios y la gestión sobre estos dos
recursos claves hacen la diferencia entre el éxito o el fracaso.
El Conocimiento es un recurso
intangible y por ello hay que valorarlo porque por esta característica es difícil
de copiar por los competidores. (Hittt, 2012)
Desde la perspectiva del capital
humano, los empleados son vistos como un recurso de capital que requiere
inversión. Estas inversiones son productivas debido a que gran parte del
desarrollo de las industrias se puede atribuir a la efectividad de su capital
humano. Este hecho sugiere que "a medida que se acelera la dinámica
competitiva, aumenta la probabilidad de que la única fuente de una ventaja
competitiva en verdad sostenible sean las personas. Base de las empresas
orientadas al conocimiento.
La fortaleza empresarial hoy,
está en la innovación y el desarrollo. Para esto, se requiere la gestión del
conocimiento desde gestión humana, con una visión transversal de tipo misional,
no sólo operativa, desarrollando y motivando habilidades y competencias y adquisición de otras que le apunten al logro
de la estrategia, el empleado de hoy debe están en continua transformación,
diferenciándose e identificándose con la estrategia, siendo él la base de la diferenciación.
Excelente, Mauricio
ResponderBorrarHiciste un muy buen resúmen de lo aprendido en Gestión del conocimiento!