Queriendo
definir la sociedad en la que nos encontramos hoy se plantean dos corrientes
que son:
Sociedad de la Información:
Soporta una
visión de globalización neoliberal, que tiene como meta acelerar la
instauración de un mercado mundial abierto y "auto regulado" orientado
específicamente a la dimensión económica.
Sociedad del Conocimiento:
Tiene una concepción
integral, además de la dimensión económica incluye dimensiones social,
cultural, política y de transformación institucional más incluyente y
pluralista que lleve al empoderamiento y desarrollo de todos los sectores.
Todo este
planteamiento genera dos tipos diferentes de enfoque que lleva a generar el
siguiente debate:
El primero, habla de sociedad de la
información, que asigna a la tecnología un rol causal en el ordenamiento
social, ubicándola como motor del desarrollo económico; hace referencia a
datos, canales de transmisión y espacios de almacenamiento.
El segundo
enfoque, define que las políticas del
desarrollo de la información deben centrarse en los seres humanos, sus
necesidades y dentro del marco de los derechos humanos y la justicia social;
así que para este enfoque lo fundamental
no es la información sino la Sociedad. La información está en función de la
Sociedad y no a la inversa.
Se busca hablar
más que de sociedad de sociedades para darle una visión más incluyente y
pluralista y se busca más hablar de comunicación que de información porque esta
última connota el carácter de unidireccional que busca modificar el
comportamiento de un receptor pasivo; mientras que la comunicación tiende a
asociar y a la generación de una relación reciproca ente ambos interlocutores.
Como conclusión se debe usar el término
sociedades por sociedad (porque permite el respeto por las diferencias) y del
conocimiento y no de la información, ya que es una noción más integral, que ve
la información como un medio y no un fin, que facilita el desarrollo integral
de las sociedades buscando mejorar la calidad de vida, una distribución más
equitativa de los recursos y un mundo más incluyente.
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSYB3WKbcAwfT9YS2sOFj028Rc1wdZgcu4qNQzN8QjUzrwuJgUd
No hay comentarios.:
Publicar un comentario